Como todos los viernes, a la primera hora tenemos clase de actuación durante 3 horas para luego entrar a la clase de maestro Sebastian, uno esperaría que sea una clase teórica normal, común y corriente puesto que la materia es llamada teorías teatrales, si bien es la única clase que tenemos para estar sentados y escuchando al maestro hubo algo que me movió desde el primer momento que entramos: la clase no empezó a la hora, el maestro estaba entablando una platica con nosotros desde antes y una especie de juego estaba en el aire; hasta que un servido hizo una pregunta tonta al principio pero que sería el punto de salida de la materia. ¿ EL TEATRO SIGNIFICA TEATRO ? después de haber enunciado esas palabras el maestro Sebastian empezó a cuestionarnos sobre la pregunta. Por supuesto que muchos estaban confundidos y algunos deseosos de aportar algo al dilema, lo que llevo al maestro a preguntarnos lo que esperamos del curso, una pregunta algo incierta puesto que no todos estábamos familiarizados con el programa de la materia, y con doble intención , puesto que la materia es algo que se construye con cada generación. A lo que quiero llegar con esta pequeña introducción es al hecho de que , como estudiantes estamos acostumbrados al hecho de que el maestro llegue y sea un facilitador, sapiente de la materia y único conocedor ; sin embargo esta materia nos invita a romper los moldes a adentrarnos a un mundo nuevo que no se conoce a actuar en lugar de accionar. Como lo dije en la clase y parafraseo: " esta clase nos va a permitir cuestionarnos, a no creer en primera instancia en lo que se sabe si no a indagar, a romper esos moldes que nos construyen y empezar a edificar nuevas rutas desconocidas" como dijo el maestro Sebastian, este viaje es único y solo nosotros viviremos esto, lo irónico es que por lo menos este viaje, y así lo creo, este viaje para mi no va a terminar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario